Por Leire Agüero
Pocos tienen mucho y muchos tienen poco…
Cuántas veces hemos podido escuchar pronunciar y lanzar al aire esta frasecita “de marras” y hemos asentido todos con expresión consternada al unísono en señal de sentimiento mutuo.
Cuántas veces nos hemos lamentado por no pertenecer a ese tanto por ciento de “pocos que tienen mucho”. O cuántas veces más, hemos comentado que hay unos cuántos que llevan una estrella impregnada en su cuerpo por su buena suerte y hemos mirado al cielo reclamando clemencia.
Y… cuántas veces hemos nombrado y contado a nuestros amigos con los dedos de la mano…
Hete aquí, esta elucubración procede y pertenece a Joseph M. Juran quien introdujo El Principio de Pareto (también conocido como la regla del 80-20) en honor al sociólogo, economista y filósofo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923). El señor Pareto estudió la propiedad de la tierra en Italia y descubrió que el 80 % de las riquezas pertenecía al 20 % de la población.
Es decir; unos pocos tenían mucho y el resto, que eran muchos, tenía poco.
En nuestro negocio
Nos ayuda a conocer y analizar dónde están nuestras oportunidades para explotarlas, potenciarlas, mejorarlas y con ello, aumentar exponencialmente nuestros ingresos y por ende, nuestra facturación. En marketing nos dice que:
- El 20 % de algo es Esencial y el 80 % es Trivial
- El 20 % de las causas ocasionan el 80 % de los efectos
Es decir
- el 20 % de los productos o servicios de nuestro negocio supone el 80 % de nuestras ventas
- el 20 % de nuestros clientes realizan el 80 % de las compras
- el 20 % de los vendedores realiza el 80 % de las ventas
- El 80 % de la facturación de nuestra empresa, corresponde al 20 % de nuestros clientes
¿Qué debemos hacer?
- Identificar ese 20 % que realmente nos produce el 80 % de los resultados.
- Potenciar el posicionamiento de ese 20 % de productos que mayor beneficios nos aporta para aumentar nuestros ingresos
- Fidelizar y retener a ese 20 % de clientes potenciales
Ejemplo: si somos propietarios de un supermercado y descubrimos que el “detergente X” es uno de los productos que se encuentran en ese 20 % podemos aumentar nuestros ingresos simplemente colocando ese detergente en más puntos de nuestra tienda, en lugares más visibles y accesibles.
Ejemplo 2: si descubrimos que el 20 % de los clientes de nuestro restaurante alegan como requisito esencial el disponer de un parking, plantéate el disponer de una zona donde puedan aparcar sus vehículos.
A través del Diagrama de Pareto podemos:
- Analizar causas
- Determinar importancias
- Definir acciones clave
Conclusiones curiosas
- Productividad
Un 20 % de tu trabajo supone el 80 % de los resultados - Relaciones
De toda la gente con la que te relacionas, solo un 20 % te aporta la mayor parte de los beneficios - Salud
El 20 % de las enfermedades supone el 80 % de las muertes - Empresa
El 20 % de los empleados causan el 80 % de los problemas - En el marketing por internet
El 80 % de los resultados totales obtenidos en las campañas de marketing online se originan tan sólo con el 20 % de los elementos aplicados. - En la consecución de un proyecto
El 20 % del trabajo para llevar a cabo un proyecto (el 10 % inicial y el 10 % final) consume el 80 % del tiempo y los recursos
Separa los «pocos vitales» de los «muchos triviales» para saber dónde está lo que realmente merece tus esfuerzos. Y cuando lo descubras, mímalo y cuídalo día tras día.
Qué clarito todo, espero estar en su 20%, doña frutas 🙂
Hola Gauzapolitak,
Me alegro de que le haya gustado el artículo. Usted sabe si está en ese 20%. ¡Eso se percibe! 🙂
…
mörethanfruits
Este principio lo han empezado a utilizar también en algunos casos como método rápido de aprendizaje de idiomas. Se dice que con el 20% de vocabulario bien seleccionado (las palabras y expresiones que mejor combinan entre ellas para formar frases, etc.) se puede tener el suficiente conocimiento del idioma para enfrentarte al 80% de las situaciones que te puedes encontrar en el día a día.
Dejo un link a uno de los métodos más conocidos;
http://www.8belts.com/estudiar-chino-online-claves
Hola Eneko,
Muchas gracias por la información que has aportado. Me ha parecido muy interesante. Vemos que la Ley de Pareto se puede aplicar a muchos campos, además de a la economía y el marketing.
¡Habrá que aprovecharla!
…
mörethanfruits