El surf es un deporte que se conoció en los años 60 en muchos países.
Actualmente se practica en casi todo el mundo aunque las industrias más boyantes de tablas y complementos tienen sus sedes en Australia, sur de Europa y Estados Unidos.
Justificación creativa
Surfboards es el surf en sí mismo, es el deporte. Pero el surf no signica nada sin el surfista. Y ahí es donde nos encontramos con el surfero de verdad, que huye un poco de esa idea estereotipada del mundo que representa al surf. Quiere y necesita algo más estilo puntaGalea. Con su imagen desaliñada, tratando de despegarse de esa imagen cool. Convirtiendo el surf, de una moda importada de USA en algo mucho más personal, íntimo y local.
- puntaGalea
::Representa al surfista, a su corazón. Es la parte artística, subjetiva donde no
hay normas ni reglas.
::Es libertad, informalidad, cercanía, diversión
::Simboliza localidad
::Tipografía y color: trazos finos y vitales. Se corresponde con el surfista
- surfboards
::Representa a la tabla en la mar
::Es el elemento más rígido, el que tiene fuerza
::Es el soporte del surf, la máquina
::Tipografía y color: trazos más gruesos y fuertes. Se corresponde con la
robustez de la tabla.
- El pantone:
::Negro: Es a la vez protección y misterio. Es silencio y la soledad del
surfista en la tabla. Es el infinito, la fuerza.
::Rojo: Es el corazón del surfero. Simboliza el poder, la vitalidad y la
competitividad. Aporta confianza en uno mismo, coraje y una actitud
optimista ante la vida. Atracción, amor y deseo.
Galería de imágenes
Más información
Borja del Saz Goirigolzarri
Teléfono: 622 670 902